Sin lugar a dudas, uno de los mayores problemas generalizados de nuestra época son los problemas del sueño. Ronquidos, insomnio, apnea, o la más típica de todas: “duermo, pero no descanso”.
De hecho, estudios recientes mostraron que no dormir lo suficiente, o dormir mal, aumenta el riesgo de presión arterial alta, enfermedades del corazón, accidente cerebrovascular, enfermedades del riñón, obesidad, y diabetes tipo 2, entro muchos otros factores como la concentración, el rendimiento físico y nuestra productividad.
Lee también: Así afecta la oxigenación a nuestra productividad
No dormir lo suficiente puede afectar la liberación de las hormonas que nos ayudan a crear masa muscular, combatir infecciones y reparar células. Además, en la niñez puede hacer que no liberen suficiente cantidad de hormonas GH, las responsables del crecimiento y buen desarrollo.
La privación del sueño aumenta el efecto del alcohol. Una persona con sueño que beba demasiado alcohol resultará más afectada que una persona bien descansada.
PureWellness puede ayudarte a dormir mejor. Gracias a nuestra tecnología patentada DFS, muy superior a un filtro HEPA, mejoramos la calidad del aire de una habitación, lo que reduce los ronquidos, mejora la oxigenación cerebral, elimina microorganismos, micro partículas y alérgenos del ambiente, así como reducir los niveles de apnea del sueño.
¿Cuánto sueño necesitamos?
De acuerdo con información clínica, la cantidad de sueño que necesitamos depende de varios factores, incluyendo la edad, el estilo de vida, nuestro estado de salud y si hemos dormido lo suficiente. Las recomendaciones generales para dormir son:
- Recién nacidos: 16-18 horas al día
- Niños en edad preescolar: 11-12 horas al día
- Niños en edad escolar: por lo menos 10 horas al día
- Adolescentes: 9-10 horas al día
- Adultos (incluyendo adultos mayores): 7-8 horas al día
Debemos recordar que el sueño es importante para la salud en general. Cuando no dormimos lo bien, llegamos a sentir cansancio y afectamos nuestro rendimiento, incluyendo la capacidad de pensar con claridad, reaccionar rápidamente y formar recuerdos.
Esto puede llevarnos a tomar malas decisiones y colocarnos en situaciones de riesgo. Las personas que no duermen bien son más propensas a sufrir accidentes.