Esta época del año, otoño, se caracteriza por temperaturas más amenas, baja de la humedad del aire, pero se extiende una mayor concentración de contaminantes; lo que favorece el aumento de enfermedades respiratorias durante esta estación, principalmente en niños, adultos mayores y portadores de enfermedades crónicas.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, las principales enfermedades que suelen aparecer en esta época, además de la gripe y de los resfríos, son: asma, neumonía, bronquitis, rinitis y sinusitis y alergias respiratorias.
Lo cierto es que, si bien no podemos controlar el clima y la emisión de contaminantes, purificar y desinfectar el aire que respiramos al interior de nuestras escuelas, casa y oficinas ayudará a controlar lo que respiramos; como la tecnología patentada de PureWellness, que atrapa y elimina virus, bacterias y alérgenos del ambiente.
Beber mucha agua y tener una alimentación saludable y cuidar nuestro sistema inmune también son otras recomendaciones que hacen los expertos de la salud para cuidar de nosotros y quienes más nos importan en esta temporada.
Entre las principales enfermedades de la época se encuentran la rinitis alérgica y sinusitis, que ocurre cuando se entra en contacto con algún alérgeno que le genera reacción, y la parte interna de la nariz (senos nasales) se inflama e hincha.
La rinitis alérgica y la sinusitis se relacionan entre sí, porque la rinitis hace que la nariz esté congestionada; se llena de líquido, donde los gérmenes pueden crecer y causar los síntomas como dolor de cabeza y secreciones nasales amarillentas.
El asma es otro protagonista de la historia, que generalmente se asocia a una hiperreactividad de las vías aéreas y la obstrucción del flujo de aire, que puede ser reversible espontáneamente o mediante tratamiento.
La bronquitis crónica, y enfisema pulmonar son términos más conocidos y que están contemplados en el diagnóstico de «enfermedad pulmonar obstructiva crónica» (EPOC), término usado para describir enfermedades pulmonares que causan limitaciones en el flujo de aire pulmonar.
La Neumonía es una forma de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. Cuando un individuo tiene neumonía, los alvéolos se llenan con líquidos, que hacen la respiración dolorosa y limita el intercambio gaseoso, y es causada por varios agentes infecciosos, como virus, bacterias y hongos.
LEE AHORA: ¿Vives con asma? Necesitas un purificador PureWellness
La tecnología patentada de PureWellness atrapa y elimina todos los microorganismos y micropartículas responsables de estas enfermedades y alergias; purifica, desinfecta y renueva el aire hasta cinco veces por hora.